Porque sin pintorAs te falta la otra mitad de la Historia del Arte.
Conócelas a todas
Todas dentro y ninguna fuera. Ahora lo importante es conocer a todas las mujeres que hicieron historia para que no te falte la mitad
Historia Viva
La Historia es cómo la energía, ni se crea ni se destruye, solo se transforma. Con cada nueva investigación la Historia cambia y por eso es tan maravillosa
Investigación
Es necesario seguir investigando porque solo conocemos la punta del iceberg.
Búsqueda Activa
Porque 4 ojos ven más que 2. Tu aportación también es importante.
pintorAs
Gracias por hacer realidad el inicio de esta investigación que no va a parar hasta completar la búsqueda de todas y cada una de ellas, con cara (o ilustración), su historia y su obra. Hemos creado dos ediciones para que podáis elegir la que más os emocione.
LIBRACO
Esta edición no es diferente a la otra. Si quieres autodedicártelo o dedicárselo a quién tú quieras esta es tu edición.
pintorAs es el resultado de la búsqueda y ordenación cronológica de todas las mujeres que pintaron a lo largo de la historia y de las que apenas habíamos oído hablar porque hay muy poca información sobre ellas. Nuestra premisa siempre fue ”todas dentro y ninguna fuera” por corta que fuese su biografía. Es por tanto un libro vivo y en constante crecimiento. A día de hoy tenemos cerca de 3.200pintorAs, desde el 550 a.C hasta 1900, y no dudamos de que el número siga creciendo cada día. Por este motivo pintorAs lo formarán varios tomos. Este primer tomo cuenta con 242 pintorAs, repartidas en 212 fichas + 10 anexas.
¿Cómo surge pintorAs?
Surge de la necesidad de encontrar las mujeres de la historia del arte, a la otra mitad, de dar con otras respuestas a las convencionales que siempre habían afirmado que no las mujeres no habían pintado, o que eran pocas y de poco talento.
Jamás pensamos que serían tantísimas y tan increíbles a nivel vital y artístico.
¿Cuál es el objetivo de este proyecto?
Ofrecer un listado organizado de todas las de biografías de pintoras desde que tenemos registros con el objetivo de que sean estudiadas, reconocidas e incluidas no solo en el ámbito académico sino en el imaginario cultural colectivo.
¿Quién forma parte del proyecto?
El proyecto lo inicia Sara Rubayo el día que se preguntó:
¿Dónde están las mujeres de la historia del arte?
Y se puso a indagar por internet y dio con un listado breve, listado que crecía cada día al buscar información de una pintora, ya que en esa búsqueda aparecían muchas más. Ante el abrumador descubrimiento solicitó colaboración en sus redes y ahí fue donde conoció a Ana Gallego y Noelia Vera. Juntas comenzaron a buscar a organizar a todas las mujeres que alguna vez pintaron en la historia.
EL MEJOR EQUIPO QUE PODIAMOS TENER...
SARA RUBAYO MARTINEZ
AUTORA
SARA RUBAYO MARTÍNEZ
16 junio de 1983
📍 Madrid, España
#HistoriadoraDelArte
🖼️ @sararubayo
ANA GÁLLEGO PALACIOS
AUTORA
ANA GÁLLEGO PALACIOS
8 de abril de 1958
📍 Jaca, España
🖼️ @anagaparte
NOELIA VERA MAULÉN
INVESTIGADORA
NOELIA VERA MAULÉN
22 de agosto de 1987
📍 Talagante (Región Metropolitana), Chile
#LicenciadaEnEducación
🖼️ @__noe.aloe.vera
MARIAN PAYAN
MARKETING Y COMUNICACIÓN
MARIAN SALINAS PAYÁN
15 de diciembre 1993
📍 Granada, España
#GraduadaEnPublicidad #Creacióndecontenido
🖼️ @marianpayan
JESÚS ASIAIN RIANCHO
INVESTIGADOR
JESÚS ASIAIN RIANCHO
25 de abril de 1957
📍 Madrid, España
🖼️ @vadodara95
MÓNICA LÓPEZ PRADO
ILUSTRADORA
MÓNICA LÓPEZ PRADO
14 de diciembre de 1986
📍 Madrid, España
#Ilustradora
🖼️ @monica_lapiz
MARC MARTÍNEZ RODRÍGUEZ
FILÓLOGO
15 de septiembre del 2000
📍 Sabadell, España
#Filólogo
🖼️ @marcx_mr
EVA ANGELINA
DISEÑADORA
9 de abril de 1984
📍 Madrid, España
#multidisciplinar
🖼️ @eavisualdesign
CAROLINA HERNÁNDEZ SANZ
EDITORA DE VIDEO
23 de abril de 1983
📍 Málaga, España
#HistoriadoraDelArte
#RestauradorayConservadoraDeBienesCulturales
#AprendizDeEdiciónDeVideo
🖼️ @@karol_h_s